Eco-Centro
Allpa Tarpuna
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTIVIDADES
  • VOLUNTARIADO
  • EXPERIENCIAS
  • CONTACTANOS
  • Más
    • INICIO
    • QUIENES SOMOS
    • ACTIVIDADES
    • VOLUNTARIADO
    • EXPERIENCIAS
    • CONTACTANOS
Eco-Centro
Allpa Tarpuna
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • ACTIVIDADES
  • VOLUNTARIADO
  • EXPERIENCIAS
  • CONTACTANOS

PERMACULTURA


Enseñamos desde una experiencia comunitaria y familiar impartiendo conocimientos locales Permaculturales, de cómo trabajar la tierra y de cómo ser parte de ella. 

Desarrollamos la Permacultura porque nos enseña a diseñar comunidades humanas sostenibles. Es una filosofía que aborda temas del uso de la tierra incluyendo estudios de microclimas, plantas anuales perennes, animales, suelos, manejo de agua y las necesidades humanas de una forma organizada de comunidades productivas. (Bill Mollison y Reny Mia Slay, Introducción a la Permacultura).


                  Alumnos del curso de Permacultura


Bioconstrucción



Enseñamos  teoría y práctica, en donde compartimos herramientas que puedes usar para diseñar tu hábitat que te acogerá por toda tu vida, con espacios a tu gusto y satisfacción, flujos de energía, espacios de uso adecuado, calor pasivo, y todos los factores  para  un buen vivir.

Las técnicas que usamos son únicas como Súper adobe, Cobe, Barreque, Tapia, Adobe, Ferro cemento, y manejo de materiales ecológicos.


              Bioconstrucción con materiales reciclados 


AGROECOLOGÍA



Hemos impartido e intercambiado conocimientos de Agroecología con campesinos y comunidades para el desarrollo comunitario con experiencias en fincas agroecológicas sostenibles, teniendo presente los hábitos culturales de nuestros abuelos de conservar, cuidar la tierra y todo ser vivo que pertenece a nuestra Pacha Mama. 

             Diseño de huerta agroecológica


semillas



Cada semilla es una cápsula de historia, cultura y sabiduría, y en nuestro trabajo, nos sumergimos en el rico tejido de conocimientos que rodea su producción y manejo. Desde técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación hasta innovaciones modernas que respetan la diversidad genética y promueven la resiliencia de los cultivos, exploramos un vasto espectro de métodos y prácticas para garantizar que estas semillas valiosas continúen prosperando.

                     Semillas Ancestrales 


rescate soberania alimentaria



Al reconectar con nuestras raíces alimentarias, no solo protegemos nuestra herencia cultural, sino que también fortalecemos nuestra salud y la resiliencia de nuestros sistemas alimentarios frente a las amenazas modernas. Es un viaje hacia la restauración de la armonía entre el ser humano, la tierra y la comida que nutre tanto el cuerpo como el espíritu.

                            Zapallo nativo 


manejo de animales menores

Para nosotros es un acto de profundo respeto y reciprocidad hacia los seres que comparten nuestro entorno. Los animales son considerados compañeros de viaje en el tejido sagrado de la vida, y su cuidado está imbuido de enseñanzas ancestrales sobre la conexión con la naturaleza y la armonía con todas las formas de vida. Desde la cría de aves de corral hasta la domesticación de animales como llamas o alpacas, cada gesto de cuidado refleja un compromiso con la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Este manejo no solo garantiza la provisión de alimentos y recursos esenciales, sino que también promueve un vínculo más profundo con el mundo natural y sus misterios. En cada interacción con estos animales, se teje un lazo de respeto mutuo y gratitud por su papel vital en el ciclo de la vida, enriqueciendo así nuestra comprensión del universo y nuestra responsabilidad como guardianes de la tierra.

          Manejo de gallinas con técnica de pastoreo


diseño Keyline- cosecha de agua

La cosecha de agua es un acto de profundo respeto y conexión con la naturaleza y los ciclos vitales del agua. Para nosotros, el agua es sagrada y se la considera un regalo de la Madre Tierra, esencial para la vida y la sustentabilidad de todo el ecosistema. La cosecha de agua se realiza con técnicas que respetan y trabajan en armonía con la tierra y los recursos naturales disponibles, como la captación de lluvia, la construcción de sistemas de recolección y almacenamiento de aguas pluviales, y la gestión de cuencas y manantiales de manera sostenible. Estas prácticas no solo garantizan el acceso a agua limpia y segura, sino que también fortalecen la conexión espiritual con la tierra y promueven la preservación de los recursos hídricos para las generaciones futuras. En cada gota de agua cosechada, se reconoce y celebra el vínculo sagrado entre los seres humanos y la naturaleza, cultivando así un sentido de responsabilidad y gratitud hacia la Madre Tierra.

Tanque de ferrocemento para recolección de agua 


Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros

Para más información sobre los cursos, talleres y senderos de aprendizaje que ofrecemos

eco centro Allpa Tarpuna

Tumbaco, Quito, Pichincha, Ecuador

0998423726

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2005 Eco Centro Allpa Tarpuna  - Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar